Skip to content
Murcia Resuena

Divulgación de la historia y la cultura murciana a través de sus eventos musicales

  • Inicio
  • ¿Qué es Murcia Resuena?
  • Eventos
  • Paseos
  • Staff
  • Inicio
  • ¿Qué es Murcia Resuena?
  • Eventos
  • Paseos
  • Staff

Primera piedra Puente Viejo

  • Home Eventos
  • Primera piedra Puente Viejo

Puente Viejo

Escucha la música

Plano del proyecto de Toribio Martínez de la Vega. Cr.: AGRM

El puente Viejo o de los Peligros se construyó  entre 1718 y 1742. No fue una obra rápida, pero casi 300 años después podemos constatar que fue segura.  El anterior fue destrozado en 1701 por una de las tantas riadas que sufría periódicamente la ciudad de Murcia. En este evento recordamos su nacimiento. 

 

Para la colocación de la primera piedra se preparó un evento especial. Se mandaron traer en procesión  desde sus respectivos monasterios las imágenes de Santo Domingo y a San Francisco. Una vez puestos en sus altares, el maestro mayor de la obra puso la primera piedra y se escucharon un Te Deum, Laudamos y el motete Tota Pulchra, acompañados con fuegos artificiales al son de trompas y cajas.

 

 Así comenzó a fraguarse el proyecto del ingeniero Toribio Martínez de la Vega que todavía hoy en día comunica el Barrio del Carmen con los barrios del norte de la ciudad. 

Inscripción conmemorativa de la construcción del puente. ©CHS
Inscripción conmemorativa de la construcción del puente. ©CHS

Escucha las locuciones

Para saber más:

de la Peña Velasco, C. (2001). El puente viejo de Murcia. EDITUM.

 

Hernández Albaladejo, E. (1976). Puente viejo de Murcia. En Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y letras. Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones.


Velasco, R. C. (1995). Noticias sobre arquitectos, maestros alarifes, canteros y carpinteros de Murcia (1700-1725). Imafronte, (11).

© 2020 Murcia Resuena | Todos los derechos reservados