Skip to content
Murcia Resuena

Divulgación de la historia y la cultura murciana a través de sus eventos musicales

  • Inicio
  • ¿Qué es Murcia Resuena?
  • Eventos
  • Paseos
  • Staff
  • Inicio
  • ¿Qué es Murcia Resuena?
  • Eventos
  • Paseos
  • Staff

Fundación Colegio San Leandro Murcia

  • Home Eventos
  • Fundación Colegio San Leandro Murcia

Plaza de los apóstoles

Escucha la música

Extracto de las pías fundaciones de 1741, donde se dispone la creación del Colegio, en una edición de 1777.

Luis Antonio de Belluga y Moncada, más conocido como el cardenal Belluga, se propuso la reforma de la Diócesis de Cartagena. Para ello llevó a cabo sus Pías Fundaciones, es decir  una serie de acciones que buscaban la modernización y la transformación de la diócesis. 

 

Podríamos destacar entre ellas el Hospicio de Santa Florentina, el Colegio de Teólogos de San Isidoro, o el que hoy nos ocupa, el Colegio de Infantes  de San Leandro. Tras el diseño del cardenal Belluga, este colegio se instituyó hasta 1749. 

El principal objetivo de este colegio era instruir a los niños encargados de tomar parte en la vida musical de la Catedral de Murcia. Debían aprender canto llano y figurado, es decir, polifónico. Con esta fundación se pretendía elevar el nivel de la música utilizada para los ritos religiosos en la ciudad de Murcia. Estos infantes podían ejercitarse también en otros instrumentos, pero para ellos debían desplazarse fuera del Colegio. 



Antiguo edificio del colegio, ©AGRM

Escucha las locuciones

Para saber más:

Redondo, C. P. (2011). Los Infantes de Coro y El Colegio de S. Leandro 1600-1760 (I). Carthaginensia: Revista de estudios e investigación, 27(52), 399-425.

 

Redondo, C. P. (2012). Los Infantes de Coro y El Colegio de S. Leandro, 1600-1760 (II). Carthaginensia: Revista de estudios e investigación, 28(53), 105-150.

 

Redondo, C. P. (2012). Los Infantes de Coro y El colegio de S. Leandro 1600-1760 (III). Carthaginensia: Revista de estudios e investigación, 28(54), 403-439.

 

Mas Galvañ, C. (2003). La educación superior en la Murcia del siglo XVIII. Universidad de Alicante.

© 2020 Murcia Resuena | Todos los derechos reservados