Skip to content
Murcia Resuena

Divulgación de la historia y la cultura murciana a través de sus eventos musicales

  • Inicio
  • ¿Qué es Murcia Resuena?
  • Eventos
  • Paseos
  • Staff
  • Inicio
  • ¿Qué es Murcia Resuena?
  • Eventos
  • Paseos
  • Staff

Música en la Torre: Fiesta de San Pedro

  • Home Eventos
  • Música en la Torre: Fiesta de San Pedro

Torre de la Catedral

Escucha la música

Representación de ministriles, Facistol catedral de Sevilla

La Catedral de Murcia y su cabildo han constituido, de diferentes formas a lo largo de los siglos, un elemento clave de la ciudad de Murcia. Conjuntamente con el Concejo y todas sus instituciones anexas, conformaba uno de los dos polos de poder que determinaban el transcurrir diario de la ciudad a través de los siglos. 

 

La torre de la catedral, como símbolo más visible de ese protagonismo en la vida de la ciudad, ocupaba un papel muy importante en el anuncio y celebración de los festejos de la ciudad

Tal y como indica la Dra. Prats en su trabajo doctoral: Música y músicos en la Catedral de Murcia: 1600-1750, refiriéndose a las fiestas de San Pedro del año 1723: 

 

“Es costumbre en la catedral de Murcia que en determinadas fiestas y acontecimientos importantes, tanto de carácter religioso como civil (canonizaciones, santos importantes de la Iglesia universal y de la diócesis; proclamaciones de un Papa; acción de gracia por las victorias militares; nacimiento de miembros de la familia real; bodas reales; y acontecimientos importantes para la ciudad como el anuncio de misas rogativas para agua o final de epidemias, entre otros) se llamase la atención de la población desde la torre en las vísperas y en el día de la celebración con la iluminación de dicha torre y la alternancia en ella de repique de campanas y la música de chirimías”. 

 

Es así como la música de la catedral, de sus músicos, ejercía un papel fundamental en los rituales llevados a cabo en la ciudad. 



Plano para la finalización de la torre, anon.1765, Biblioteca Digital Hispánica.
Plano para la finalización de la torre, anon.1765, Biblioteca Digital Hispánica.

Escucha las locuciones

Para saber más:

Prats Redondo, C. (2009). Música y músicos en la Catedral de Murcia: entre 1600-1750. Director, Antonio Ezquerro Esteban.

 

© 2020 Murcia Resuena | Todos los derechos reservados